Recitación: Matilde Gini Barnatán yViviana Rajel Barnatán
Guitarra y Baglama: Pablo Sallabera
Iniciaremos un viaje atemporal destacando la riqueza de la literatura en judeo-español. La lengua “djudeo-espanyola” llamada también sefardí, “djudezmo” o “espanyolit” es una lengua con base castellano-andaluza que se enriqueció con las fuentes lingüísticas de los países donde se asentaron los judíos luego de la expulsión, desde Viena hasta el Norte de África. Algunos de los destacados escritores que pasearán sus poesías interpretadas en judeo-español por los escenarios serán: Avner Pérez, Margalit Matitiahu, Matilda Koen Sarano (Israel), Isahar Avzaradel (Grecia), Izan Konorti (Bulgaria), David Fintz Altabé, David Simán (E.E.U.U.), Juan Carlos García Hoyuelos (España), Lina Koen Albukrek, Matilde Gini Barnatán, Viviana Rajel Barnatán (Argentina).